La Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, conocida comúnmente como Obamacare, 
ha sido un hito en el esfuerzo por ampliar el acceso a la atención médica en Estados 
Unidos. Sin embargo, para aprovechar los beneficios de esta reforma, los interesados 
deben cumplir con ciertos criterios de elegibilidad. Dos de los requisitos más 
fundamentales para acceder a las pólizas de seguro bajo Obamacare son tener un 
estatus legal en los EE.UU. y contar con ingresos anuales que se encuentren dentro de 
un rango específico. Estos criterios juegan un papel crucial en determinar quién puede 
beneficiarse de los mercados de seguros y los subsidios disponibles. Vamos a 
desglosar estos requisitos para entender mejor cómo impactan en el acceso a las 
pólizas de seguro. 
 
1. Tener un Estatus Legal en EE.UU. 
El primer requisito esencial para ser elegible para una póliza de seguro bajo 
Obamacare es tener un estatus legal en los Estados Unidos. Esto significa que la 
persona debe ser ciudadano estadounidense, nacional o extranjero legalmente 
presente en el país. Esta condición subraya el compromiso del sistema de salud con el 
apoyo a individuos que tienen reconocimiento legal, garantizando que tengan acceso a 
opciones de seguro de salud asequibles y de calidad. 
 
Este criterio no solo asegura la conformidad con las leyes federales sino que también 
establece un marco claro de quién puede beneficiarse de los programas y subsidios 
diseñados para hacer el seguro de salud más accesible. Sin embargo, es importante 
destacar que esta disposición excluye a los inmigrantes indocumentados, creando una 
brecha en la cobertura que ha sido tema de debate y discusión continua. 
 
2. Ingresos Anuales Dentro del 100% y 400% del Nivel de Pobreza Federal 
El segundo requisito clave es que los ingresos anuales del solicitante deben estar entre 
el 100% y el 400% del nivel de pobreza federal. Este rango de ingresos es fundamental 
para determinar la elegibilidad para recibir subsidios que ayuden a cubrir el costo de las 
primas de los seguros de salud. La intención detrás de este criterio es hacer que la 
cobertura de salud sea accesible para aquellos que más lo necesitan: las personas y 
familias que ganan demasiado para calificar para Medicaid, pero que aún enfrentan 
desafíos financieros para acceder a seguros privados. 
 
Al ajustar la elegibilidad para los subsidios según los ingresos, Obamacare busca 
equilibrar la necesidad de apoyo financiero con la capacidad de pago de los individuos, 
garantizando que los recursos se dirijan eficazmente a quienes están en una posición
económica que dificulta el acceso a la atención médica. Este enfoque también refleja 
un esfuerzo por promover la responsabilidad individual al tiempo que se proporciona 
una red de seguridad crucial. 
 
Los requisitos de elegibilidad para las pólizas de seguro bajo Obamacare están 
diseñados para garantizar que el apoyo ofrecido por la Ley de Cuidado de Salud a Bajo 
Precio llegue a aquellos que realmente lo necesitan, dentro del marco legal y 
económico del país. Al comprender estos criterios, los individuos pueden evaluar mejor 
su situación y tomar decisiones informadas sobre su cobertura de salud. Estos 
requisitos subrayan el compromiso de la reforma de salud con la promoción de un 
acceso equitativo y asequible a la atención médica, un paso esencial hacia un sistema 
de salud más inclusivo y compasivo para todos los estadounidenses.